Trini
TRINI, KATRIEN MARIE VANGHELUWE DEVOS
LUGAR Y FECHA DE NACIMIENTO:
Nació en el norte de Bélgica (Flandes) en el año 1962. En 1986 el Gobierno de Bélgica y la Secretaría de Relaciones Exteriores de México le otorgó una beca para realizar una maestría en artes plásticas en la Academia de San Carlos en México, D.F. desde ese año vive en esta ciudad.
ESTUDIOS:
Su introducción a la plástica fue natural, cuando sus padres asistían a la Academia de Bellas Artes en Amberes, Trini se integraba al taller y a las clases de dibujo de animales en el zoológico de Amberes, impartidas por Jozef Vinck (1900-1979). Cursó la secundaria de Arte en la Academie de Brugge y posteriormente ingresó en la Koninklijke Academie voor Schone Kunsten, en la ciudad de Amberes, en donde al concluir estudió la maestría tutelada por Hugo Heyrman.
EXPOSICIONES INDIVIDUALES:
2009
LARGO VIAJE. Galería Arte Actual Mexicano. Monterrey, México.
2008
SECRETOS. Galería de Arte Mexicano, Ciudad de México.
2007
SIN TITULO. Galería Arte Actual Mexicano, Monterrey, México.
2006
INTENTO A BAILAR. Galería de Arte Mexicano, Ciudad de México.
2005
HEMEL. Canvas International Art, Amsterdam, The Netherlands.
INTANGIBLE. Galería Arte Actual Mexicano, Monterrey, México.
2004
CROSSING-PASSING. Naomi Silva Gallery, Atlanta, Georgia, USA.
2003
CIELO. Galería Arte Actual Mexicano, Monterrey, México.
CAMINOS-LUZ Y SOMBRA. Casa del Caballero Águila, UDLA, Puebla, México.
2002
MOMENTOS. Instituto de México en España, Madrid, España.
LUZ. Galería de Arte Mexicano, Ciudad de México.
2001
DOS. Galería Arte Actual Mexicano, Monterrey, México.
2000
MUNDOS AMBULANTES. Galería Praxis, Ciudad de México.
REVUELO. Galería Arte Actual Mexicano, Monterrey, México.
1999
DECISIONES. Galería Praxis, Ciudad de México.
1998
PARAR EL TIEMPO. Galería Praxis, Ciudad de México.
1997
BREVE HISTORIA. Galería La Tribu, Pachuca, México.
LA HABANA Y OTROS. Ligaya, Ciudad de México.
1996
PULSACIONES I, Centro Cultural San Ángel, Ciudad de México.
1990
EMOCIONES PROFUNDAS. Capilla Británica, Ciudad de México.
EXPOSICIONES COLECTIVAS (selección):
2008
ALL WOMEN, ALL MEDIA. Cline+Dale Fine Art, Scotsdale Arizona, USA.
MUJERES SIN CUENTA. Instituto Cultural de México, San Antonio Texas, USA.
CUATRO ESTACIONES. Galería Arte Actual Mexicano. Monterrey, N.L.
2007
APORTACIONES. Cincuenta Aniversario de la Colección Pago en Especie.
Museo de la S.H.C.P. Antiguo Palacio del Arzobispado, Ciudad de México.
MACO, Galería de Arte Mexicano, Ciudad de México.
NOCTURNES. Canvas International Art, Amsterdam, The Netherlands.
2006
MACO, Galería de Arte Mexicano, Ciudad de México.
2005
CODIGOS Y SIGNOS. Colección Pago en Especie, Antiguo Palacio del Arzobispado, Ciudad de México.
UNA MIRADA CONTINENTAL. Colección FEMSA, Museo de Arte Contemporáneo de Monterrey, Monterrey.
CHICAGO CONTEMPORARY AND CLASSIC CHICAGO. Cline Fine Art, Chicago, USA.
EVOCACIONES MATERICAS. Colección Pago en Especie, Antiguo Palacio del Arzobispado, Ciudad de México.
EMERGING ARTISTS. Cline Fine Art, Phoenix Art Museum, Scotsdale, USA. San Francisco International Art.
2004
BITACORA VISUAL 2003-2004, Pago en especie, Servicio de Administración Tributaria, Museo José Luis Cuevas, Ciudad de México.
XV Bienal Rufino Tamayo, Dibujo y gráfica de gran formato, Museo Rufino Tamayo, Exposición Itinerante.
MEXICAN VISIONARIES. Los Habitantes de la Ciudad, Galería Cline Fine Art, Scotsdale, Arizona y Sante Fe,USA.
CONVERSACION PICTORICA SOBRE LA CIUDAD DE MEXICO. Siglo XX, obra presente Colección S.H.C.P., Museo de la Ciudad, Ciudad de México.
2003
PRODIGIOS DEL SIGLO XX – GRANDES MAESTROS DE LA PINTURA MEXICANA.
PRODIGIOS DE FIN DE SIGLO. Museo MARCO. Monterrey, México.
2002
IMÁGENES DEL TIEMPO. Obras de la colección Pago en Especie, Museo de la Secretaría de Hacienda, D.F.
CONTEMPORARY ART FOR MEXICO. Naomi Silva Gallery, Atlanta, Georgia, USA.
AUTORRETRATO HABLADO. Galería Pecanins, Ciudad de México.
2001
UNA LECTURA DE LA COLECCION FEMSA, Museo Nacional de Arte, Ciudad de México
México Eterno-Soles de México, Musée Petit Palais, Paris, Francia.
VERANO PLENO. Galería Arte Actual Mexicano, en Galería de Arte Mexicano, Ciudad de México.
XVII Festival del Centro Histórico de la Ciudad de México. CIELO Y TIERRA, Museo José Luis Cuevas.
II Edición del Salón de pequeño formato, EL ESPACIO, Galería Nómada, Galería de Arte Mexicano, D.F.
2000
VI Salón de Arte Bancomer, Ciudad de México. Exposición Itinerante por el interior de la República.
XV Bienal de Pintura Rufino Tamayo, Museo Rufino Tamayo, Mención Honorífica, México, D.F. Exposición Itinerante por el interior de la República.
1999
Gran Premio Adquisición de Pintura, Cuarta Bienal de Monterrey, Monterrey, México.
II Concurso de Pintura, Johnnie Walker, mención honorífica. Museo de Arte Moderno, Ciudad de México.
1998
UMBRAL DE UN SIGLO. Unodosiete Espacio Cultural, Ciudad de México.
DESNUDO Y TRADICION II, Galería Oscar Román, Ciudad de México.
ARTE Y MEZCAL. Mezcal los Danzantes, Out Gallery, Ciudad de México.
8 MUJERES EN EL ARTE HOY. Museo Arte Moderno, INBA, Ciudad de México.
REFRANES DE HOY. Out Gallery, Ciudad de México.
Segundo Salón Nacional de Artes Visuales, Sección Bienal Bidimensional 1998, con la instalación BREVE
HISTORIA, Centro Nacional de las Artes, Ciudad de México.
1997
Primer Concurso Por pasión al arte, Johnie Walker Red Label, Museo de Arte Moderno, INBA, D.F.
LA CIUDAD. Colectiva del Quinto Aniversario de la Galería Oscar Román, Ciudad de México.
Tercera Bienal de Monterey, Monterrey, México.
1996
VIII Bienal de Pintura Rufino Tamayo, Ciudad de México.
Instalación MUERTE EN LA CALLE. Tercera Velada de Noche de Muertos por el Sida, Corredor Cultural de la Roma, Ciudad de México.
Exposición AQUÍ NOS TOCO VIVIR, 31 ARTISTAS EUROPEOS, Palacio de Minería, Ciudad de México.
1995
II Gran Festival Cultural CIEN ARTISTAS CONTRA EL SIDA, Museo José Luis Cuevas,
Corredor Cultural en el Centro Histórico, Ciudad de México.
Instalación VIA CRUCES, Segunda Velada de Noche de Muertos por el Sida, Corredor Cultural de la Roma, D.F.
TERCER TURNO. La Tirana, Ciudad de México.
1994
Segunda Bienal de Pintura, Monterrey, México.
Segunda Bienal de Pintura Pinacoteca 2000, Cierre de exposición Museo Carrillo Gil, Ciudad de México.
PUERTAS ABIERTAS. Casa Lamm, Ciudad de México.
1992
GENEROS EN PELIGRO. Museo de Artes de Brasilia, Brasil.
1987
DE VIAJE SIN REGRESO. Exposición de paisaje conjunta con Carlos Márquez, Teatro El Galeón, D.F.
1986
CADENCIAS. Evento de imágenes plástico-teatrales, Escuela Nacional de Artes Plásticas, San Carlos UNAM.
1985
Philip Guimiot Art Gallery, Bruselas, Bélgica.
1982
Galería del Banco Koninklijke Bank, Amberes, Bélgica.
De Lange Zaal Galería de la Academia Real de Bellas Artes, Amberes, Bélgica.
RECONOCIMIENTOS:
2000
Mención honorífica XV Bienal de Pintura Rufino Tamayo, Ciudad de México.
1999
Gran Premio Adquisición en Pintura, Cuarta Bienal de Monterrey, Monterrey, México.
Mención Honorífica II Concurso de Pintura Johnnie Walker, Ciudad de México.
1994
Mención Honorífica especial como representante del Distrito Federal en la Segunda Bienal de Monterrey en la categoría de Pintura, Monterrey, México.
Mención honorífica en la Bienal Nacional de Pintura, Pinacoteca 2000, Ciudad de México.
1986
Premio de la Galería Philip Guimiot Art Gallery, Bruselas, Bélgica.
1985
Tercer lugar de pintura en la Bienal del Auto, Amberes, Bélgica.
1982
Primer lugar de Acuarela en el Lions Club, Amberes, Bélgica.
BIOGRAFIA
Trini, Katrien Vangheluwe nació en el norte de Bélgica (Flandes) en el año 1962 en una familia de pintores flamencos. Sus padres, Luk Vangheluwe quien estudió pintura antes de incursionar en el diseño gráfico y la fotografia, Hilda Devos, pintora; su Abuelo Rudolf Devos, pintor (1900-1980); Emiel Devos Tío-abuelo también pintor y su hermano menor Sam Vangheluwe, pintor.
Su introducción a la plástica fue natural, cuando sus padres asistían a la Academia de Bellas Artes en Amberes, Trini y su hermano mayor Lukas se integraban al taller con modelo y a las clases de dibujo de animales en el zoológico de Amberes, impartidas por Jozef Vinck (1900-1979). Cursó la secundaria de Arte en la Academie de Brugge y posteriormente ingresó en la Koninklijke Academie voor Schone Kunsten, en la ciudad de Amberes, en donde al concluir estudió la maestría tutelada por Hugo Heyrman. Obtiene reconocimientos como el premio de Acuarela del Lions Club de Amberes, un tercer lugar en pintura en la Bienal del Auto, en esta misma ciudad y el premio de la Galería de Philip Guimiot en Bruselas.
En 1986 el Gobierno de Bélgica y la Secretaría de Relaciones Exteriores de México le otorgó una beca para realizar una maestría en artes plásticas en la Academia de San Carlos en México, D. F. desde ese año vive en esta ciudad.
Expuso colectivamente con artistas europeos radicados en México en. Aquí nos tocó vivir en el palacio de Minería en México,D.F.; Ocho mujeres en el arte hoy en el Museo de Arte Moderno; México Eterno- Soles de México en el Musée Petit Palais en Paris; Prodigios del Siglo XX-Grandes Maestros de la pintura Mexicana, Prodigios de fin de Siglo, en el Museo MARCO en Monterrey, México y Mexican visionaries, Los habitantes de la Ciudad en la Galería Cline Fine Art en USA.
En la última década obtiene menciones honoríficas en Bienales de Arte y el Gran Premio de Adquisición en Pintura en la Cuarta Bienal de Pintura de Monterrey, México.
La Galería Arte Actual Mexicano, la Galería de Arte Mexicano, Cline Fine Art, Canvas International Art, llevan su obra a ferias de arte internacionales como Art Chicago, Los Angeles Art Show, Maco, Femaco, y Art Rai en Amsterdam.
Ha expuesto individualmente en 19 ocasiones y participado en más de sesenta exposiciones colectivas. Su obra forma parte de colecciones como: FEMSA, Microsoft, el Museo de la Secretaría de Hacienda y de coleccionistas particulares.